jueves, 29 de julio de 2010

Día 14: repetimos que es gerundio...

ConIchiyWa!!!!

Bueno vamos a ser breves con este día ya que vamos con atraso y no hay mucho que contar... Por la mañana estuvimos en Yokohama, que está al sur de Tokyo, no hay mucho que ver, la Landmark que es algo más alta que la Tokyo Tower, pero que no subimos y la Noria más grande de todo Japón y que tampoco subimos.....estábamos estasiados y no teniamos muchas ganas....bueno.....es mentira....a mi me daba cosilla subirme a la noria, lo admito!!!





Comimos en una tratoria en Motemachi, una calle de tiendas chic y de ahí a Chinatown y vuelta para Akihabara.





En Akihabara....



Y para acabar el día cenamos en un restaurante sólo de Yakitoris, cenamos muy bien y el dueño muy simpático y como sabia algo de inglés pues mantuvo una pequeña conversación con nosotros, muy agradable!!!



Arigato gozaimasu!!!

Día 13: baseball sin querer...

ConIchiyWa!!!

Bueno, bueno, bueno, en el momento que escribimos estas líneas quedan pocas horas para coger nuestro vuelo de vuelta a Barcelona, por lo tanto, imaginaros lo retrasados que vamos con el blog, pero bueno, haciendo un esfuerzo os contamos lo que fue nuestro 13º día.

Nos levantamos algo tarde, sobre las 11:00 de la morning, queríamos ir a otro destino pero las sábanas pudieron con nosotros, por lo tanto, decidimos ir a ver el edificio de Sony en el barrio de Ginza. Es un edifico el cual está abierto al público para demostraciones de sus últimos productos, estuvo muy divertido porque probamos las últimas televisiones en 3D con sus gaficas, impresionantes. Lástima que no dejaban hacer fotos en todo el showroom.
Había una especie de exposición del acuario de Okinawa, en la entrada al edificio había un pequeño estanque con multitud de bichejos, tubirones, morenas, rayas, etc.



De allí nos fuimos al recinto Tokyo Dome, el famoso estadio de baseball del equipo de los Giants de tokyo, pues bien, nosotros teníamos la intención de ver los alrededores, que comprenden un conjunto de tiendas, un parque de atracciones y sitios para comer en las inmediaciones del campo, para nuestra sorpresa que ese día había partido y sin comerlo ni beberlo nos vimos envueltos en una marabunta de gente, con la suerte de que nos encontramos con una pareja de japoneses que les sobraban un par de entradas, no tengo más que añadir, increible, el estadio una pasada, mirad las fotos...





De vuelta a "casa" encontramos una paradeta de sushi para llevar con muy buena pinta y nos pusimos hasta el mismisimo dallonsis...



Pues nada más, día tranquilito pero completito como podéis ver...

Arigato gozaimasu!!!

miércoles, 28 de julio de 2010

Día 12: relax, que tampoco viene mal...

ConIchiyWa!!!

Este día nos lo tomamos de relax, con lo que nos levantamos tarde y salimos casi a las 14h del hotel Edoya con destino a la Tokyo Tower, que al ser domingo estaba repletita de japos pasando el día. Porque aquí, en Japón, no te hacen una torre y ya está, no, te hacen una torre y un centro comercial, para comprar y comer, un acuario y varias atracciones más para los peques, como un laberinto de espejos... total para pasar el domingo en familia.



La torre tiene dos miradores, uno a 150m y otro a 250m, subimos a los dos, previa espera de 30 minutos para el segundo, ya que era más pequeño y el ascensor, no apto para cardíacos (a mi me dio un poco de yuyu) porque vas viendo el exterior mientras vas subiendo los 100 metros que separan un mirador del otro, pues también era más pequeño.





Después nos vamos a Roppongi, que no nos llamó mucho la atención, más tiendas y zona de shopping, de las cuales ya estamos un poco saturados, así que hacemos la foto de rigor y nos vamos a Shibuya.



Llegamos de noche a Shibuya, con lo cual la vemos en todo su esplendor, con luces, pantallas enormes y neones. Cruzamos el famoso cruce y comprobamos con nuestros propios ojos la cantidad de gente que cruza al mismo tiempo, ya que a parte de cruzar por los 4 lados del cruce, también se puede cruzar en diagonal, con lo cual, hay seis posibles caminos para cruzar la calle, espectacular!!!





Nos metimos en el edificio Shibuya 109, una locura, 8 plantas con diferentes tiendas por planta, todas para chicas!!!! zapatos, lenceria, complementos... el sueño de toda adolescente!



Alfonso se hizo una partidita a un juego de tambores que mola mazo, se trata de tocar el tambor japones al ritmo que te marca la pantalla, a nosotros nos ha causado furor y ya estamos hechos unos cracks!!!!!!



Para acabar el dia, cenamos en un chino(nos metimos sin saber que era chino hasta que vimos a los camareros vestidos con las chaquetillas típicas), donde la carta estaba en chino o japonés, menos mal que habia otra carta donde se veian fotos y mas o menos nos hicimos entender.



Arigato gozaimasu!!!

Día 11: de compras compulsivas...

ConIchiyWa!!!

Resumen del día 11 en la capital del país Tokyo!

Nos dirigimos derechitos al Palacio Imperial, caía un calor extremo, con lo cual solo nos hicimos la foto de rigor, vimos a cuatro tarados corriendo marathon alrededor del recinto del parque imperial, que sinceramente no entendemos como demonios aguantan estas temperaturas, debe ser del sushi que es muy sano.



Seguía cayendo fuego y nos fuimos al siguiente destino, Omote-sando. Una calle comercial (como no, aquí en Tokyo no hay apenas centros comerciales...). Paseando por allí nos encontramos una tienda Kiddyland de cositas para los crios y aprovechamos para comprar algunos regalitos, sorprendente que en Tokyo los edificios están repletos de tiendas hacia arriba y hacia abajo.





Llegaba la hora de comer y como siempre fue un poco problemático encontrar un sitio para comer, nos decidimos por un sitio que estaba en un sótano, superpequeñito pero que hacían unos platos de hamburguesas la leche de bueno, mirad la foto que rica...



Jarticos de comer nos fuimos al barrio de Harajuku, concretamente la famosa calle Takeshita-dori, una calle hasta las trankas de tiendas para adolescentes, de ropa muy hortera, posters de ídolos del pop y varias cosas que no logramos identificar, a reventar de gente, casi no se podía andar...



Después de andar como sardinitas en lata subimos hacia el INMENSO parque de Yoyogui, un parque donde se reune la gente bohemia de tokyo, puedes encontrar músicos amateur tocando la guitarra, los timbales, grupos de jóvenes jugando, algunas componentes de tribus urbanas como dollydolls, aunque lo visitamos el sábado y cuando se reunen más son los domingos, lástima porque no pudimos ver a los rockabillys. Digamos, y si se me permite la comparación, es como el parque de la Ciutadella de Barcelona, pero cinco veces más grande...





Haciendo acopio de valor nos fuimos a ver el edificio gubernamental metropolitano de Tokyo (o algo así) donde podía subirte arribota del todo, donde hay un mirador y unas vistas impresionantes.





El cansancio empezaba a hacer mella en nuestro bodys serranos y nos fuimos para el barrio de Shinjuku, aquí también tienen una calle de electrónica que desde luego supimos aprovechar.
Nos metimos en el que mejor pinta tenía y para que negarlo, el que nos quedaba más cercano, Yodobashi Camera. Después de flipar viendo y toqueteando móviles de última generación, portátiles ultrafinos y demás cachivaches que no sabíamos lo que eran, nos dirigimos a la zona de videocámaras ya que ya teníamos el ojo echado a una Sanyo chiquitita. Y cayó, vaya si cayó, nos compramos el modelo "overseas" que es el modelo preparado con menús en idiomas extranjeros y lo más importante, garantía internacional. En las siguientes entradas a ver si podemos colgar algún video de lo que hemos ido viendo, de momento, os ponemos la foto de nuestra nueva flamante cámara.



Se acabó el día de visitas, menudo tute nos hemos pegado y llega la hora de cenar, y como siempre tardamos en decidirnos acabamos casi sin saberlo en un restaurante italiano (lleno de japoneses, claro) de postín, nos comimos unos buenos platos de espaguettis a la boloñesa muy ricos, un tiramisu y un cafe como dios manda.
Arigato gozaimasu!!!

lunes, 26 de julio de 2010

Día 10: si, somos frikis, que pasa?

ConIchiyWa!!!
Pasamos a explicaros el décimo día de nuestro viaje, esto ya huele a fin...

Nos levantamos por la mañanika y desayunamos en la room porque nos han comentado, varia gente, que el desayuno es más malo que el tabaco, por lo tanto, nos agarramos unos zumetes de naranja y unas galletas del "7 eleven" y nos fuimos derechitos al barrio de Asakusa. Y allí se nos fue la olla comprando souvenirses, que no diremos para no chafar la sorpresa.




La calle Nakamise street, comprende un montón de tiendas de souvenires antes de llegar al templo Senso-ji, el templo más chancletero de Tokyo, estamos un poco hasta el horto de templos pero este nos hizo gracia sacar unos palitos de la suerte que vereis en las fotos. Se trata de mover un bote hexagonal lleno de palitroques, se saca uno, se busca el número / símbolo (vete a saber) y se saca un papelete del cajón que corresponde al número, y si te sale mala suerte lo tienes que atar en un tenderete para ahuyentar el mal fario. A nosotros nos salió buena suerte, por lo tanto, y según la tradición el deseo que pides mientras sacas el palitroque se cumple. A nosotros nos funcionó.






Despúes del templo, nos dirigimos a la calle Kapabashi, o más conocida como calle de comida de plástico. En japón todos o casi todos los restaurantes tienen reproducciones de los platos en la puerta, ayuda bastante, sobretodo para turistas asquerositos comiendo como nosotros, pues bien, esta calle contiene un montón de tiendas al por mayor de estos productos dirigidos al sector de la restauración. También se pueden encontrar cuchillos, máquinas registradoras, etc... curioso de ver...




Tenemos hambre, habrá que comer, subiendo de la calle de la comida de plástico nos dirigimos al edificio de la empresa cervecera más grande de japón, Asahi, tiene forma de jarra de cerveza, muy bonito, nos hicimos la foto y ya. Por el camino vimos un restaurante de comida rápida de la cadena Mos Burguer, que hacen hamburguesas japonesas, estaban BUENISIMAS, Vero se comió una cosa rara que veréis en las fotos.







Empezabamos a estar cansaditos pero todavía nos quedaba lo que iba a ser el plato fuerte del día, AKIHABARA, y lo pongo en mayúsculas porque es la ostia. Todo friki debe ir allí por lo menos tres veces en la vida, porque hay tantas cosas de manga, videojuegos, anime, electrónica y demás temas afines que personalmente (Alfonso) me hubiera quedado a dormir allí. Mirad las fotos y flipar, me compré un montón de muñequitos de Dragon Ball. (Eva, no he encontrado nada de Sailor moon, todavía).





El hotel quedaba cercano de Akihabara, una chica japonesa nos vio algo perdidos y se ofrecio muy amablemente a ayudarnos (igualico que en España, no?).

Teníamos una cena gratis que el hotel ofrecía por cada cinco noches de alojamiento, como no teníamos ganas de buscar más nos fuimos para allá, está justo debajo del hotel.




Curiosidades / Anécdotas:

- Japonés rarito: en la salida del templo Senso-ji, un japonés muy "amable" nos preguntó de donde éramos, con el rollo de felicidades por el campeonato del mundo e historias nos pidió que nos hicieramos una foto con él, primero uno y luego el otro, el caso es que él se hizo fotos con nosotros con su cámara pero no al revés, atolondraos que estamos...


- Bar "español": paseando por ahí nos encontramos con un bar que rezaba lo siguiente en la puerta (ver foto), tampoco nos atrevimos a entrar...




Arigato gozaimasu!!!

sábado, 24 de julio de 2010

Día 9: Tokyo, here we go!!!

ConIchiyWa!!!

Bueno muchachada, abandonamos la tranquilidad de Kyoto y vamos camino de otro mundo dentro de otro mundo, Tokyo. Os comentamos un poco lo que fue el primer día, aunque no hicimos gran cosa debido a que el trayecto entre Kyoto y Tokyo era de tres horas en tren bala.

Desayunamos en Mister donut, veronica un croissant relleno de cosas y yo una bandejita de sandwiches de muchos sabores acompañado de unos zumitos de naranja la mar de ricos y listos para coger el tren. Como siempre un frio que flipas, se nos sento un señor que cuando ya estaba harto del frio que pegaba aviso al revisor y lo convencio para que bajaran el aire, ahi sus guevos...

Llegamos a Tokyo, menudo follón de tranportes, es mucho más difícil que kyoto, un montón de conexiones, un montón de medios de transporte, quince minutos haciendo el canelo para buscar el metro y al final lo conseguimos, nuestro destino era el hotel Edoya...



Bajamos en Yushima St. de la linea Chiyoda con sendos maletones de 150kg. cada una (recordad que estamos a unos 35ºC más o menos) y enfilamos la calle del hotel, que es una calle empinada que ríete tu del Turmalet del tour de francia.
Y llegamos al hotel, bueno, que decir, si queréis lujo olvidaros de este hotel, es más bien chusquero y da un poco de miedo, hay más españoles que en benidorm.
Dejamos las maletas, nos acicalamos un poco y nos vamos de paseo por el barrio de Ueno.




Pero antes toca papear, justo al final de la cuesta del 7%, encontramos un restaurante que a Vero le entra por el ojillo, y la verdad es que volvimos acertar, unos platos muy típicos en Japón que consisten en carne rebozadita, sopa japonesa y cacito de arroz...



Después enfilamos la calle arriba y paseamos por el mercado de Ameyoko, callecitas con tiendas de ropa, sandalias... Llegamos a la estació de Ueno y cogimos un tren hasta Nippori.



Allí vimos un cementerio de la leche de grande llamado Yanaka, la verdad es que aunque era primera hora de la tarde no había mucha gente y daba un jiñe considerable, sobretodo cuando ibas caminando entre las tumbas y aparecían de repente cuervos cruzándose en tu camino. En cada tumba se ponen unas maderitas con unas inscripciones y cuando sopla el aire hacen un ruidito que como te pillen flojo te vas por las patas abajo de cangueli.
Lo curioso de los cementerios orientales, en este caso, japoneses, es que están a la vista y cerca de las viviendas, había una separación de escasos metros, todo lo contrario a los cementerios europeos.





Muerticos de calor, volvimos a la estación de Ueno, me compré un onigiri (es un triangulito de arroz envuelto con nori típico de las series de Arale) que me comí por el camino, de camino nos encontramos con un restaurante que servían pez globo (Fugu), nos paramos a comprar en un super la cena, unos sandwiches, unas patatuelas y un platano de postre, a dormir!!!




Tokyo abruma, la cantidad de gente que hay aquí en comparación con Kyoto es muy superior, la gente se ve diferente, más modernita y más occidentalizada pero sin perder el nivel de horterismo...



Arigato gozaimasu!!!