jueves, 22 de julio de 2010

Día 7: sueños cumplidos

ConIchiyWa!!!

El título lo dice todo, hoy ha sido el día que más nos ha impresionado.
El día de cumpleaños del que escribe estas líneas ha vivido una de las cosas que más ganas tenía de hacer en este país, asistir a un torneo de Sumo! y la verdad es que no nos ha decepcionado en absoluto.

Comenzamos explicando como ha ido el día, cogemos el Shinkansen de Kyoto a Nagoya para luego coger el metro. Nuestra primera intención era visitar el puerto de Nagoya, pero evaluando el tiempo del que disponíamos y el calor que pegaba decidimos quedarnos cerca del gimnasio donde se celebraba el torneo, y lo que teníamos más a mano era el Castillo de Nagoya.
Es un castillo muy majestuoso (muy parecido estructuralmente al de osaka), con varias plantas y dentro de éstas se exponen imágenes de la época, la historia de las reconstrucciones que ha sufrido a lo largo del tiempo, la manera que tenían los obreros de tranportar los enormes bloques de piedra, de los castillos que hemos visto este es el más bonito y el que más contenido cultural ofrece, por lo menos lo que entendíamos.







Se acercaba la hora del torneo y teníamos que reponer fuerzas comiendo algo, cual fue nuestra sorpresa que por aquella zona no había sitios para comer, y ya habíamos salido del recinto del castillo donde todavía se podía encontrar algún puesto de ramen.
Volvimos a coger el metro y allí comimos unos sandwiches rapiditos, las estaciones son gigantescas, son casi ciudades, tienen restaurantes, tiendas de ropa, supers...

Y llegamos a la puerta del Aichi Prefectural Gymnasium de Nagoya, con dos entradas en la mano en perfecto japonés, más perdidos que un pulpo en un garaje, con lo que decidimos preguntar a un señor de ojos rasgados de la puerta, que muy amablebemente nos dirige casi de la mano donde tenemos que validar los tickets. Pues nada, ya estamos dentro, el siguiente reto es encontrar el bloque de asientos asignado, ni idea, preguntamos a otra amable señorita que nos sienta en el lugar correcto, y empieza el espectáculo... y como las imágenes valen más que mil palabras aquí os dejo unas cuantas...













A modo de resumen, el sumo es un deporte ceremonial milenario que comenzó siendo una ceremonia y paso a convertirse en deporte. Se trata de echar al contrincante del ring o bien hacerlo caer. Existen diferentes divisiones, la Makuuchi es la más alta, esta es la que comenzamos a ver cuando entramos, las otras categorías, no profesionales, se dieron contienda por la mañana.
Es digno de ver la ceremonia del Yokozuna (número 1 del ranking de luchadores) que hace para abrir el torneo y para cerrarlo, la presentacion de los luchadores en el ring, magnífico.

Una vez terminado el torneo salimos del gimnasio y vemos una muchadumbre amontonada en la salida, estaban esperando a que salieran los luchadores en sus cochazos, aquí son considerados como deportistas de élite, a destacar que había cuatro occidentales participando en el torneo.

Todavía con la resaca de haber vivido algo que en ningún otro país podríamos vivir nos dirigimos de vuelta a Kyoto. Nos entra el hambre y decidimos cenar en un restaurante de sushi de la estación. Cenamos bien, pero lo conocido, los de pepino, los de gambitas... no hicimos fotos del sitio, pero me gustaría que vieráis la cantidad de cosas crudas que pasaban por delante de nuestros ojos... creedme, no tiene nada que ver con lo que comemos en el telejapo de españa.

Curiosidades:

- ¿Os parece poca curiosidad el torneo de sumo?

Arigato Gozaimasu

4 comentarios:

  1. Pero... donde están las fotos de la comida cruda???!!! ostias!!! Acuérdate de preguntar el precio del pisito de la foto que lo compraremos.

    ResponderEliminar
  2. Sonia: eiiiiiiiiii tu sumo!! por fin lo has conseguido! jejej.. me alegro k haya sido tal y como lo esperabas! Muack!!!

    ResponderEliminar
  3. Ostras tiu! Q chulo! Menudo regalo de cumpleaños ;)
    A mi lo q me desmotiva un poco del sumo es cuando se agachan y ponen el culo en pompa... xD
    Ale, a acabar de pasarlo bien y no tardéis tanto en actualizar el blog!!!

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  4. Que grande los grodakos in the ring...madre mia que bien, alguno de ellos hizo como HONDA, el de Street Fighter II...jjajajaja

    ResponderEliminar